Cómo mejorar la gestión de pequeños centros médicos privados en un entorno cambiante

La gestión de pequeños y medianos centros médicos privados ha carecido de  evidencias técnicas documentadas, sin embargo recientemente ha sido objeto de interés lo que ha generado su estudio en varias investigaciones. Un claro ejemplo de ello es el informe “La gestión de los centros de salud privados en España: hallazgos y recomendaciones”, publicado en la Harvard Deusto Business Review.

Este estudio, realizado en 2022, analiza pequeñas clínicas privadas de salud ambulatoria en Cataluña, a través de entrevistas y grupos focales. Los hallazgos revelan varias características comunes del sector y brindan valiosas recomendaciones. A continuación, exploramos los aspectos clave de la gestión de estos centros y cómo pueden avanzar.


Hallazgos clave sobre la gestión de centros médicos privados

Gestión del negocio

  • Dimensión del negocio: La mayoría de los centros operan bajo modelos de autoempleo o estructuras de PYMEs.
  • Diseño de estrategias: Existe una falta de enfoque en el crecimiento a largo plazo, lo que limita la evolución del negocio.
  • Facturación: A pesar de la falta de estrategias a largo plazo, los centros suelen mostrar un crecimiento económico sostenido.
  • Conciencia pública: Los centros médicos privados reconocen su vínculo operativo y deontológico con la ciudadanía, actuando en muchos casos como servicio público.
  • Presión externa: Hay una creciente entrada de capital de fondos de inversión y grandes grupos sanitarios, lo que aumenta la presión para que los centros sean adquiridos.
  • Transición generacional: La sucesión del negocio a nivel familiar es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan estos centros.
  • Falta de cooperación: Aunque el sector es diverso, existe una carencia de asociaciones para defender los intereses comunes.

Si eres propietario o responsable de un centro médico, es probable que te identifiques con muchos de estos hallazgos. ¡Enhorabuena por formar parte del sector! Ahora bien, ¿quieres dar un paso más y optimizar tu modelo de negocio?


Nuestro modelo de consultoría para PYMEs en centros médicos

Desde MG Health Consulting te ofrecemos una consultoría personalizada para avanzar en la gestión de tu centro médico. Nuestro enfoque se basa en un modelo de outsourcing que te permitirá mejorar en áreas clave, tales como:

  • Dirección médica
  • Dirección financiera
  • Dirección de calidad y experiencia del paciente
  • Desarrollo de negocio

Algunas de nuestras soluciones incluyen:

  • Implementación de cuadros de mandos integrales
  • Diseño de planes estratégicos y de negocio
  • Implementación de programas de experiencia del paciente
  • Análisis y reingeniería de procesos asistenciales y organizativos
  • Gestión del cambio y transformación digital

Marketing y comunicación: la necesidad de profesionalización

En cuanto a la parte de marketing y comunicación, muchos centros médicos aún dependen del boca a boca y carecen de una estrategia clara. Esto se debe, en parte, a la falta de conocimiento sobre las herramientas digitales y de comunicación necesarias para captar nuevos pacientes y fortalecer su presencia en el mercado.

Los hallazgos del estudio destacan:

  • La orientación al marketing: La transición del boca a boca a la profesionalización en la captación de clientes.
  • La confusión entre marketing tradicional y marketing digital: La necesidad de mejorar el manejo de herramientas digitales.
  • La externalización del marketing: La delegación del servicio en terceros especializados.
  • Experiencia del cliente: Un enfoque que va más allá de la prestación del servicio de salud.

Si eres responsable de la comunicación de tu centro médico, te podemos ayudar a optimizar estos aspectos. Entre nuestras soluciones se incluyen:

  • Implementación de planes de comunicación y marketing digital.
  • Desarrollo de planes de publicidad.
  • Estrategias de SEO, SEM, redes sociales, y compra programática.

El crecimiento de la sanidad privada en Andalucía

A nivel regional, la sanidad privada continúa su crecimiento, especialmente en Andalucía. Según un artículo reciente del diario ABC de Sevilla, el crecimiento de pólizas de seguros privados en la región ha sido del 6% en el último año. Este crecimiento se atribuye a varios factores, como el aumento de pacientes derivados de la sanidad pública y un crecimiento económico sostenido.

En este contexto, también se observa una mayor concentración de los grupos hospitalarios, lo que les ha permitido aumentar su facturación en un 5%. Esta tendencia está impulsando a muchos médicos a formar grupos profesionales para dar respuesta a las crecientes demandas del sector.


¿Eres médico o parte de un grupo profesional?

Si formas parte de un grupo profesional médico, el entorno se vuelve cada vez más competitivo y complejo. En MG Health Consulting, te ayudamos a gestionar las relaciones y negociaciones con hospitales, aseguradoras y otros grupos médicos. Nuestro servicio de asesoría está diseñado para optimizar tu tiempo y recursos, permitiéndote concentrarte en lo más importante: ofrecer una atención de calidad a tus pacientes.

Categories Actualidad